3 D

Observe el siguiente video sobre la graficación de un vector en R3.

Ejemplos

Grafique los siguientes vectores: A (4, -1, 3), B (-5, 4, -2) y C (3, -3, 4).

A continuación trazamos vectores en R3 mediante el uso de Geogebra.

Actividad N 1

Utilizando los marcadores de Padlet, grafique los siguientes vectores.

A (-2, 4, -3) y B (3, -4, 2)

Hecho con Padlet

Módulo

Para determinar la magnitud o módulo de un vector en R3 aplicamos la siguiente fórmula.

Actividad N 2

Determine la magnitud de los vectores, de acuerdo a los puntos que se muestran a continuación.

A ( 4 , -2 , 1 )   B ( -1 , 6 , 3 )   C ( -3 , 0 , 4 )   D ( 0 , -8 , 6 )   E ( 12 , -6 , 8 )

Ángulos directores de un vector en R3

Se llaman cosenos directores de un vector A, a los cosenos de los ángulos que forma el vector con cada uno con los ejes coordenados. En un plano tridimensional se representan como: 

Observe el siguiente video:

Ejemplos:

Determine los cosenos directores y los ángulos directores para los siguientes vectores. Clic en la imagen.

Actividad N 3

Determine los ángulos directores, de acuerdo a los puntos que se muestran a continuación.

A ( 3 , -2 , -4 )      B ( -1 , 6 , 3 )      C ( -3 , 0 , 4 )      D ( 0 , 8 , -6 )      E ( 12 , -6 , 8 )

Utilice la fachada del colegio para subir una foto de su actividad.

Hecho con Padlet

Ejercicios

Resuelva los siguientes ejercicios en hojas de cuadros y suba en formato PDF a la plataforma Academi Cloud. 

1.- Determine los cosenos directores para los siguientes vectores. 

2.- Determine los ángulos directores para los siguientes vectores. 

3.-  Calcule las componentes para los siguientes vectores. 

4.- De acuerdo a la siguiente figura, determine el valor de los ángulos directores. 

Santiago Vásquez
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar